Cursos y Talleres
Consulta nuestra oferta en programas de Cursos y Talleres

Capacitación Integral sobre la NOM 035-2018 STPS FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL
Contamos con 5 programas de Curso de Capacitación respecto de la NOM 035 de Factores de Riesgo Psicosocial en el Trabajo da click en el siguiente enlace para conocer más al respecto

Creatividad y Aprendizaje
Promover la práctica de pensamiento creativo para facilitar el aprendizaje.

Observación de clases de matemáticas usando una pauta
OBJETIVO GENERAL:
Conocer y utilizar una pauta de observación para clases de matemáticas de primaria y secundaria (Promate).

Evaluación del Aprendizaje
HORAS TOTALES: 32 horas presenciales
INICIO: 7 de Febrero 2020
CONCLUSIÓN: 6 de Junio 2020
HORARIO : Viernes 17 a 20 hrs y sábados de 9 a 14 hrs.
DIRIGIDO A: Curso dirigido a profesionales de la Educación Básica en servicio en los niveles de preescolar, primaria o secundaria (profesor, asesor técnico pedagógico o director). Estudiantes y docentes de programas de posgrado afines a la Educación.

Las Fracciones en la Escuela Primaria. Alternativas para su Aprendizaje y Enseñanza
HORAS TOTALES: 40 horas presenciales.
Inicio: 11 de enero de 2020
Conclusión: 30 de mayo 2020
HORARIO : Sábados de 9 a 14 hrs.
DIRIGIDO A: Curso dirigido a profesionales de educación primaria en servicio (profesor, asesor técnico pedagógico o director). Estudiantes de programas de posgrado afines a la Educación.

TALLER HÑÄHÑO BÁSICO
Horas totales: 60 hs.
Días de sesión: Jueves.
Horas por sesión: 5 hs
Número de semanas: 13
Horario de las sesiones: De 15:00 a 20:00 hs.
OBJETIVO GENERAL DEL CURSO:
Que los estudiantes conozcan y aprendan la escritura fonemática y estandarizada del hñäñho de Querétaro, las características generales y gramática básica de la lengua así como las variantes dialectales regionales, autodenominaciones y aspectos relevantes de la historia y cultura del pueblo ñäñho.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
Conocer los sonidos y grafías del alfabeto hñäñho
Aprender el sistema de escritura estandarizado de la lengua hñäñho
Conocer las diferentes variantes dialectales del hñäñhu habladas en México
Aprender la gramática básica de la lengua hñäñho
Conocer la historia del pueblo ñäñho